Cerrar sites icon close

Sitios globales vt4z

Sitios regionales 2fz1u

Sitios de país 3ma73

Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

Educa a un Niño 222i5a

Educa a un Niño 4ay2h

“La educación es el último bastión para millones de niñas y niños marginados en todo el mundo; les ofrece oportunidades reales para un futuro estable y empoderado".
Su Alteza Sheikha Moza Bint Nasser, fundadora y presidenta de la Fundación Education Above All

Sobre la Alianza 215m5w

Desde: 2012

Lugares: Chad, Etiopía, Irán, Kenia, Malasia, Pakistán, Ruanda, Uganda, Sudán del Sur, Sudán, Siria y Yemen

Desde 2012, Educa a un niño ha brindado apoyo vital a largo plazo a la labor de ACNUR para que la niñez refugiada en el mundo tenga a educación primaria de calidad. 

Más de la mitad de los 25,4 millones de personas refugiadas en el mundo tienen menos de 18 años. En la actualidad, cuatro millones de niños refugiados no asisten a la escuela. 

El 91% de la niñez a nivel mundial asiste a la escuela primaria. Sin embargo, cuando se trata de poblaciones refugiadas, esa cifra es mucho menor: solo el 61%; y, en los países de bajos recursos, la cifra está por debajo del 50%.

La alianza de ACNUR con Educa a un niño ha permitido que la niñez refugiada y desplazada interna (más de 1,2 millones de niñas y niños) haya tenido a la escuela primaria; además, ayudó a reducir el riesgo de abandono escolar.  

De igual manera, la alianza entre Educa a un niño, ACNUR y sus socios ha ayudado a mejorar la calidad de la enseñanza-aprendizaje, garantizar entornos de aprendizaje seguros para la niñez, promover y sensibilizar sobre la importancia de la educación, así como fortalecer la capacidad y las alianzas con los ministerios de educación y de otros rubros para que la niñez refugiada pueda asistir a la escuela.

Impacto 223w1u

  • Solo el 63% de la niñez refugiada tiene a la escuela primaria; y, a menudo, se encuentra en mayor grado de marginación y aislamiento.
  • Gracias a la alianza entre el ACNUR y Educa a un niño, más de 1,2 millones de menores refugiados y desplazados internos que no asisten a la escuela se han inscrito en escuelas primarias desde 2012.