Cerrar sites icon close

Sitios globales vt4z

Sitios regionales 2fz1u

Sitios de país 3ma73

Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

Cómo contribuir 6t5n1j

INVOLÚCRATE

Cómo contribuir 10x2j

Puedes ayudarnos a proteger a las personas forzadas a huir de diversas formas.

Por ejemplo, puedes hacer una donación ahora o indicar en tu testamento que ese es tu deseo. Al hacerlo, contribuirás a hacer del mundo un lugar mucho más acogedor para las personas forzadas a huir.
Una niña pequeña toma la gorra azul de ACNUR que lleva puesta una mujer.

En esta sección: 201g45

Protejamos a las personas forzadas a huir m6c62

Más de cien millones de personas en el mundo han sido forzadas a huir por guerras, conflictos y persecuciones.

Necesitan protección, pero ACNUR no puede brindárselas sin el apoyo de personas como tú.

Con tu ayuda, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, puede proporcionar a los refugiados protección, alojamiento, al agua limpia, alimento, suministros médicos, mantas y mucho más.

Al hacer una donación o al incluirla en tu testamento, abonarás a la asistencia y la incidencia que hace ACNUR en favor de las personas desplazadas y apátridas cada año.

Realizar una donación

Al hacer un donativo, darás alivio y brindarás protección a las personas refugiadas, lo cual les ayudará a recuperar la esperanza de cara al futuro.

Las donaciones mensuales o regulares permiten a ACNUR planear con antelación e invertir en proyectos a largo plazo para mejorar la vida de las personas refugiadas.

Blue
Text color
White
Dejar huella

Al tener presente a las personas refugiadas en tu testamento, crearás un legado de alivio, protección y esperanza para las personas en mayor situación de vulnerabilidad en el mundo.

Sin importar su tamaño, la donación que dejes prevista en tu testamento marcará una enorme diferencia.

Light
Text color
Dark

La labor de ACNUR 6d4t2t

ACNUR brinda asistencia vital en situaciones de emergencia, salvaguarda los derechos humanos fundamentales y ayuda a las personas desplazadas a encontrar un lugar seguro que puedan llamar hogar.