Cerrar sites icon close

Sitios globales vt4z

Sitios regionales 2fz1u

Sitios de país 3ma73

Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

Microsoft 3a5tl

Microsoft 155hw

“Junto con ACNUR, vamos a sacar provecho de nuestra experiencia, recursos y la incidencia combinada para empoderar a las mujeres y los hombres jóvenes con el a habilidades digitales, ciencias de la computación y capacitación certificada. Las personas refugiadas son una de las poblaciones más excluidas digitalmente del mundo y nuestro objetivo ser parte de la entrega de una solución global sostenible que fomente el empleo juvenil y las oportunidades de emprendimiento”.

Mary Snapp, Presidenta de Microsoft Philanthropies.

Sobre la alianza 5z335

Desde: 1999

Lugares: en todo el mundo

Desde 1999, Microsoft formalizó su relación con ACNUR trabajando codo a codo para implementar y desarrollar tecnologías que ayuden a millones de personas de interés para ACNUR en todo el mundo. La asociación comenzó durante la crisis de refugiados en Kosovo y se ha expandido a varios otros países, incluidos Uganda, Sierra Leona, Ruanda, Guinea, Sudán y Tanzania.

En 2003, Microsoft firmó un acuerdo con ACNUR para establecer dos instalaciones, en el campamento de refugiados de Dadaab en Kenia y en San Petersburgo, Rusia, donde los refugiados podrían aprender valiosas habilidades informáticas y de software.

En 2007, la asociación lanzó una iniciativa para apoyar una campaña basada en Internet destinada a recaudar fondos y promover el deporte y la educación para millones de niños refugiados en todo el mundo.

En 2018, se embarcaron en un ambicioso proyecto conjunto que aprovecha su experiencia combinada, recursos, alcance y defensa para empoderar a los refugiados en Kenia y a los jóvenes de las comunidades circundantes, proporcionando habilidades digitales preparadas para el futuro para prepararlos para oportunidades de medios de vida. Hay planes para expandir el proyecto a Malawi, Iraq, Pakistán y Uganda.

Impacto 223w1u

Desde 1999, Microsoft formalizó su relación con ACNUR trabajando codo a codo para implementar y desarrollar tecnologías que ayuden a millones de personas de interés para ACNUR en todo el mundo.

Microsoft y ACNUR están trabajando juntos para crear un futuro en el que los jóvenes refugiados y las comunidades que los acogen tengan a habilidades digitales, que incluyen ciencias de la computación, capacitación certificada y oportunidades de medios de vida.

La colaboración con Microsoft tiene como objetivo capacitar a 25.000 jóvenes refugiados y de la comunidad de acogida en Kakuma con habilidades digitales y capacitación en informática para 2021, con planes de expandirse a Malawi, Irak, Pakistán y Uganda.