Cerrar sites icon close

Sitios globales vt4z

Sitios regionales 2fz1u

Sitios de país 3ma73

Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

Vías humanitarias 24a66

Las vías humanitarias hacen referencia a programas diseñados para ofrecer vías para la isión de personas que necesitan protección internacional identificándolas y trasladándolas del país de asilo a un tercer país donde pueden recibir la protección que requieren.

Estos programas suelen ser procesos acelerados en beneficio de personas con necesidades apremiantes. Con frecuencia, a las personas que son itidas se les ofrece la oportunidad de solicitar asilo tras su llegada, lo que incluye procedimientos acelerados o visas humanitarias; en otros casos, los programas les ofrecen un estatuto de protección al llegar.

Sea con visas humanitarias o con programas de isión humanitaria, las vías humanitarias pueden ser una valiosa herramienta en casos de desplazamiento masivo, pues en ellos se hace necesario brindar protección efectiva a un gran número de personas en poco tiempo.

Visas humanitarias 466l70

Las visas humanitarias permiten a las personas que necesitan protección internacional ingresar a un país – distinto a aquel que les dio acogida en un primer momento – en el que quizás tengan la posibilidad de solicitar asilo, incluso por medio de procedimientos acelerados. Estas visas se contemplan en la legislación de algunos países (entre ellos, Argentina, Brasil, Francia, Italia y Suiza); no son exclusivas para personas que requieren protección internacional, aunque la cantidad suele ser limitada; y se emiten a discreción de cada país. Además de ser una vía de isión distinta, las visas humanitarias pueden ser también una herramienta que facilite la isión por otras vías, como las becas o los programas de patrocinio privado.  

Por otra parte, las visas humanitarias también se han emitido para facilitar la isión de integrantes de una familia que no cumplen con los criterios para la reunificación familiar, o bien para personas refugiadas en situación de vulnerabilidad que no tienen a programas de reasentamiento o a protección efectiva en el país que les dio acogida.

isión humanitaria 2r6a2f

No se ha llegado a un consenso con respecto a la definición de los Programas de isión Humanitaria. No obstante, suelen utilizarse como proceso acelerado para permitir que grandes cantidades de personas refugiadas se trasladen rápidamente a un país que les brinde protección por motivos humanitarios. Se trata de una vía complementaria que es adicional e independiente con respecto a los programas de reasentamiento existentes o del derecho a la reunificación familiar (sin embargo, los Programas de isión Humanitaria comparten algunas características o elementos con tales esquemas). Los Programas de isión Humanitaria se crean por un período de tiempo determinado usando procesos acelerados que se asemejan a los programas de reasentamiento que apoya ACNUR. 

Además, este tipo de programas pueden ser una invaluable herramienta en situaciones de desplazamientos masivos, donde se hace necesario brindar protección a poblaciones con necesidades específicas en poco tiempo. Por ejemplo, para ayudar a cubrir las necesidades de asistencia humanitaria en Siria, algunos países – entre ellos, Alemania, Austria y Francia – colaboraron con ACNUR para crear programas de isión humanitaria para personas sirias refugiadas. 

Resulta esencial recalcar que la isión humanitaria no debe suplantar los procedimientos regulares de asilo, sino complementarlos en situaciones de emergencia. Asimismo, en contraste con las visas humanitarias, cuando se trata de programas de isión humanitaria, la situación jurídica de cada persona se determina previo a su llegada al país de recepción.

Reasentamiento y isión humanitaria p5t6j

Los programas de isión humanitaria comparten características con los programas de reasentamiento que apoya el ACNUR. De hecho, sus procedimientos suelen partir de consideraciones y salvaguardas de protección similares. A pesar de ello, quizás se basen en criterios adicionales o mucho más amplios, como las necesidades humanitarias en general o los vínculos existentes con el país de reasentamiento. Con los programas de isión humanitaria, las personas en riesgo pueden gozar de estatutos temporales o recibir protección de otro tipo tras su llegada; por tanto, quizás no tengan inmediato y pleno a soluciones duraderas efectivas.

Text and media 22 1x3v1m

La historia de Tony 3516h

Luego de haber recibido una visa humanitaria, Tony, un refugiado sirio, logró huir del conflicto en dirección a Argentina. Hoy en día istra un restaurante de comida para llevar que ofrece platillos de Medio Oriente a la población cordobesa. 

Leer su historia

Left

Recursos adicionales 5i3i3